Enlace Patrocinado

Como Enviar tu Curriculum a Las Mejores Empresas

Vacantes en Bimbo en  Diferentes Areas Envía tu Curriculum  Ahora Mismo

 

Grupo Bimbo Solicita Personal para Diferentes Areas

La empresa Grupo Bimbo, S.A.B. (conocida como Bimbo) es una multinacional mexicana con operaciones en 33 países de América, Europa, Asia y África3 con ventas anuales de $ 15 mil millones. empresa altamente productiva y plenamente humana ”y actualmente cotiza sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, bajo el símbolo BIMBO.

Esta empresa cuenta con 134.000 empleados, 196 panaderías, 8,3 millones de puntos de venta y una red de distribución con 57.000 rutas en todo el planeta.
Grupo Bimbo inició operaciones en México el 2 de diciembre de 1945, bajo el nombre oficial de Panificación Bimbo, SA La empresa inició con 34 empleados, vendiendo pan blanco (grande y pequeño), tostadas y pan negro, envuelto en celofán Lorenzo Servitje Sendra con José T. Mata, Jaime  Jaime Jorba Sendra y Alfonso Velasco fueron los socios que iniciaron este negocio de panadería.

 

Beneficios de Trabajar en Bimbo

Bimbo es una empresa líder en mas de 33 países  a nivel mundial y cuenta con una participación  muy importante en el mercado. Su trabajo en equipo con todos sus colaboradores, el compromiso con cada uno de sus empleados brindándoles las mejores oportunidades para ser parte de este armonioso grupo se han convertido también en uno de sus mayores éxitos.

Trabajar en Grupo Bimbo a sido una experiencia con mucho valor para varias personas ya que los beneficios de trabajar en esta empresa son bastante amplios, por ejemplo;

  • Vales para Despensa de 1000 al mes y hasta mas
  • Ayuda para el  Servicio de Transporte.
  • Vales de Comida
  • Trabajo Remoto
  • Horarios Flexibles.
  • Combustible par Automóvil
  • Botanas y Bebidas.
  • Todas las prestaciones de ley  superiores
  • cajas de ahorro,
  • primas nocturnas
  •  primas dominicales
  • Plan de desarrollo a corto y largo plazo que permite el crecimiento profesional y personal.
  • seguro de vida
  • descuentos en la marcas tanto del 50%
  • puedes hacer carrera allí mismo
  • tiene un excelente ambiente laboral

Esta es tu oportunidad BIMBO - Únete a la actual convocatoria - Convocatoria de Empleos

Como enviar tu CV al Grupo Bimbo

Su sitio web es su mejor opción en términos de enviar su CV a su personal de recursos humanos, solo vaya a su formulario de contacto diligéncialos con tus datos personales, responde las preguntas que son pocas le das enviar y en ,menos de 24 horas  se estarán contactando contigo. no pierdas la esperanzas no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

Como hacer un Buen CV para Que Puedas ser Seleccionado en Bimbo

El Curriculum Vitae sigue siendo una herramienta fundamental para encontrar trabajo y darse a conocer como profesional. Es la primera impresión de que las empresas se van a encargar de ti y quieres que sea imbatible.

1.  Una Buena foto

Tienes que cuidar mucho la foto que pones en el currículum. No elijas a cualquiera. Te recomendamos que tomes una buena foto, profesional, bien iluminada donde tu rostro sea visible, mires de frente y te vayas con un gesto amistoso. Es conveniente que no haya objetos que te cubran (gafas de sol, bufandas, gorros …) que puedan darte sombra. Si es posible, no una imagen de cuerpo completo. Mejor si solo aparece la cara.

2. Tus Datos personales

Los primeros datos que debes poner en el plan de estudios son tu nombre, nombre y correo electrónico. Sabemos que este punto es bastante obvio, pero créame, todavía hay personas que olvidan o escriben mal esta información básica. En cuanto al correo electrónico, recomendamos que sea una dirección de correo electrónico seria. Es mejor incluir su nombre y apellido o sus iniciales. No pienses en agregar esa cuenta de correo electrónico que tienes para amigos con palabras inapropiadas o divertidas.

3. Redes sociales

Es interesante destacar que junto a tus datos personales incluyes un enlace a tus redes sociales profesionales. También te recomendamos que compartas contenido valioso sobre tu profesión en Twitter y Linkedin todas las semanas.

4. Título que te define como profesional

En el encabezado de tu CV o justo debajo de tus datos personales, puedes poner un título que te defina como profesional. No quiero decir con eso que digas «serio, responsable, buen socio o con capacidad de organización». No se trata de escribir adjetivos sobre uno mismo. Se trata de destacar las funciones y perfiles que mejor se adaptan al puesto y a la empresa a la que se dirige. A continuación se muestra un ejemplo que se puede utilizar como referencia.

5. Experiencia Laboral

En general, le recomendamos que anteponga la experiencia profesional a la formación. Sobre todo, si ya has trabajado en el sector al que aspiras. Las empresas lo agradecerán más que los cursos o estudios que tengas. Debe escribirlo en orden del más nuevo al más antiguo, comenzando con el trabajo más reciente realizado. Y si ha tenido trabajos durante mucho tiempo que no tienen nada que ver con el campo en el que desea trabajar, no debe ignorarlos. Será mejor que te los pongas. Si la empresa ve que hay un período de tiempo en blanco, no reflejado en el CV, tendrá una mala impresión.

6. Capacitación

En este apartado debes incluir tus últimos estudios y el lugar donde se impartieron. Si son más altos, no es necesario que pongas también los anteriores. Se entiende que si eres egresado has superado con éxito el EOC y la selectividad. Respecto a la formación adicional

Para los idiomas es aconsejable hacer referencia al nivel, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas. Es decir, cuando evalúes tu nivel de conocimiento de otro idioma, utiliza los términos: B1, B2, C1 C2, etc. En lugar de «nivel medio», «nivel intermedio» o alto. Se recomienda no actualizar el «nivel base». Es irrelevante y no genera más oportunidades para ti. El efecto puede ser todo lo contrario.

7. Brevedad y concisión

Para que su CV sea atractivo y fácil de leer, debe ser breve y directo. Escribe oraciones cortas. Si hay algo en lo que puede confiar con dos palabras, deje de usarlo. Por ejemplo, en lugar de decir «en este programa estaba escribiendo los textos de los videos», debes escribir «editor de video». Recuerde: evite el galimatías y ofrezca la información de manera integral para que la persona que la lea pueda ingresar los datos más importantes en solo unos segundos. Los reclutadores tardan una media de 7 segundos en decidir si un CV es interesante o no. Ten eso en mente. Quizás este ejemplo te ayude.

Cosas Importantes Que no Sabias de Bimbo

Como Nace el Nombre de Bimbo y su Logo de Oso

El nombre Bimbo proviene de la combinación del popular juego Bingo y Bambi, la famosa película de Disney, que fue elegida entre otras candidatas como PanRex, Pan NSE (por Nutritivo Sabroso y Economico), Sabrosoy, Pan Lirio y Pan Azteca. . Más tarde, los fundadores se enteraron de que Bimbo es también la forma coloquial que los italianos le dicen a los niños (abreviatura de bambino) y que en China el fonema del pan es casi idéntico al de la marca.

Asi mismo, el embajador de la marca, el Oso Bimbo, nació en 1945, con la participación de los socios fundadores, y todo comenzó con el dibujo de un oso en una tarjeta navideña entregada a Jaime Jorba. Fue Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, quien sumó sus rasgos característicos del sombrero, el delantal y el pan bajo el brazo. Finalmente, Alfonso Velasco arregló la forma de la nariz para completar este carácter que representa la limpieza, la blancura y suavidad.

 
Inscripciones Abiertasicono   Curso Pedagogíaicono Cursos Disponibles  icono