Hidroterapia aplicada a la estética un procedimiento que cada día gana más adeptos. Se trata de un tratamiento estético que propicia la relajación de los músculos, revitaliza la piel, mejora el tono muscular y activa la circulación sanguínea. El tratamiento consiste en la aplicación de agua con diferentes temperaturas.
Como puede apreciarse, es un tratamiento natural, no invasivo, que proporciona excelentes resultados a quienes lo reciben regularmente. Se trabaja con agua fría, tibia o caliente en diferentes presiones. Los cambios de temperatura son los que posibilitan la acción estimulante que trae amplios beneficios al organismo.
👉 También te puede interas cursos relacionados con bellleza tales como: Peluqueria Profesional, Manicure y Pedicure, Enfermeria, Maquillaje, Bioseguridad Cosmetica. Ingresa ahora y aplica a las Convocatorias 2023👈

Agua como sinónimo de vida y belleza
El agua es sinónimo de vida y bienestar. No9 es un secreto que el 75% del cuerpo humano está compuesto por agua. Basado en ello, la hidroterapia toma precisamente este elemento de la naturaleza para crear un efecto terapéutico. Una de sus ventajas es el hecho de ser un tratamiento no invasivo que orece resultados en un corto plazo.
Sus efectos se perciben a nivel externo e interno. A nivel externo dadas las propiedades de agua. A nivel interno ale reseñar que la ingesta de agua hidrata el organismo. Puede tomarse agua en su forma más básica y natural o en forma de te e infusiones.
En la carrera por la buena salud, el ser humano ha comprendido que debe volver al origen, a la fuente. En este caso es el agua, un recurso natural ampliamente investigado el protagonista de muchas sanaciones a nivel estético e incluso emocional. Esto debido a que cualquier tratamiento efectivo produce bienestar y eso se produce cambios en el interior y el exterior.
Belleza y bienestar
Descubre aquí todo sobre la hidroterapia. Justamente los cambios de temperatura generan reacciones en la piel. La acción localizada en el exterior, evidentemente genera efectos en el exterior. Esto propicia la acción relajante pero también la estimulante de la circulación sanguínea. Existen diversos métodos para aplicar la hidroterapia se emplean diversas técnicas.
Destaca entre las técnicas los baños, las duchas, los chorros y las envolturas. Los baños básicamente consisten en sumergirse completamente en tinas con diversas temperaturas o sumergir una parte del cuerpo.
Hidroterapia aplicada a la estética. En el caso de las duchas no se introduce el cuerpo en el agua, sino que este recibe el impacto del agua a través de una regadera que cuenta con arios orificios. Estos orificios y la presión del agua causan un nivel de presión requerido para dar un efecto.
Por otra parte, el chorro aunque pareciese igual que una ducha, se diferencia de éste porque la regadera posee un orificio único. Y las envolturas, tal y como su nombre lo indica, es una terapia que consiste en envolver algunas partes el cuerpo a diferentes temperaturas.
Respecto a los lugares donde aplicarse este tipo de terapias, es recomendable recibir atención de los expertos. Por tanto, la hidroterapia puede recibirse en balnearios spas, lugares de talasoterapia. También te invitamos a descubrir importantes cursos de Peluquería, Manicure y Pedicure o Maquillaje que pueden incorporarse en cualquier spa.
Hidroterapia ¿Cuáles son sus beneficios?
- Mejora las defensas
- Ayuda a relajar el cuerpo
- Tiene efectos positivos en el sistema urinario, cardiovascular, locomotor, urinario y reproductor
Cuando se habla de la estética, es necesario resaltar que la estética trata lo externo. Por ello la hidroterapia a nivel estético busca mejorar la apariencia. En tal sentido es utilizada para promover la circulación sanguínea y drenar excesos de grasa. Por lo cual es ampliamente beneficiosa para reducir medidas y minimizar la piel de naranja o celulitis.
Vale resaltar que el tratamiento como tal es combinado con masajes, duchas o chorros. Así miso se complementa con la ingesta de dos litros de agua al día, además de infusiones con efecto diurético. Como puede apreciarse, en muy pocas sesiones este tratamiento deja resultados sorprendentes. Esto debido a que el agua con la presión adecuada y ciertas temperaturas, dilata los vasos, activa la irrigación de la sangre y esto produce un efecto tensor en la piel y mejora notablemente su apariencia.
El agua caliente aplicada en la piel tiene propiedades antiespasmódicas y ayuda a la liberación de endorfinas. Incrementa la vasodilatación capilar. Tiene un efecto sedante y además incrementa la elasticidad de la piel. En el cas del agua fría, su efecto es precisamente la disminución de la frecuencia cardiaca, mejora el trabajo muscular. Genera un efecto termoprotector, previene edemas y aumenta la producción de glóbulos rojos.
La ducha Vichy. Hidroterapia aplicada a la estética
Uno de las terapias más efectivas si de hidroterapia se trata es la ducha Vich. Es un tratamiento que consiste en la aplicación de varias duchas a diferentes temperaturas y presiones. Las duchas hacen un barrido de los pies a la cabeza. Es muy utilizada tras un masaje de drenaje linfático o una aplicación de fango.
Es importante señalar que un tratamiento no orece resultados inmediatos. Por lo que solo la constancia y disciplina, la alimentación adecuada y la ingesta de agua regularmente, contribuyen a la depuración de organismo. Es de esta forma que de manera integral ocurren grandes cambios en el organismo.