Registro en SENCE

Los cursos Sence Chile son cursos de capacitación gratuitos o con subsidio que ofrece el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) del Gobierno de Chile. Estos cursos están diseñados para mejorar las competencias laborales de las personas y aumentar su empleabilidad.

☑️ Cómo me puedo Registrar en SENCE?

Para registrarte en SENCE, puedes hacerlo en línea o en persona.

Registro en línea

Para registrarte en línea, debes seguir estos pasos:

  1. Accede al sitio web de SENCE.
  2. Haz clic en el botón «Registro».
  3. Ingresa tus datos personales, como tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico y número de teléfono.
  4. Crea una contraseña.
  5. Haz clic en el botón «Registrar».

Registro en persona

Para registrarte en persona, debes acercarte a una oficina de SENCE de tu región. En la oficina, te darán un formulario de registro que debes completar y entregar. Una vez que te hayas registrado en SENCE, podrás acceder a los servicios del organismo, como la búsqueda de cursos, la postulación a cursos y el pago de cursos. 

🔹Cuáles son los Documentos para Registrarme en SENCE?

Para registrarte en SENCE, debes presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Clave Única.
  • Documento que acredite tu residencia en Chile.

Si te registras en línea, puedes subir los documentos escaneados o fotografiados al sitio web de SENCE. Si te registras en persona, debes presentar los documentos originales en una oficina de SENCE.

☑️ Cuál ha sido el Impacto de SENCE en el país?

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) ha tenido un impacto significativo en el país, contribuyendo a mejorar la empleabilidad de los trabajadores y a impulsar el desarrollo económico.

En 2022, SENCE capacitó a más de 1,5 millones de personas en Chile. Estos cursos han ayudado a los trabajadores a adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que les ha permitido encontrar un empleo o mejorar su situación laboral. SENCE también ha contribuido a impulsar el desarrollo económico del país, capacitando a trabajadores en áreas que son clave para el crecimiento económico, como la tecnología, los negocios y los servicios.

Aquí hay algunos ejemplos específicos del impacto de SENCE en el país:

  • En 2021, SENCE capacitó a 100.000 personas en programación, lo que ayudó a satisfacer la creciente demanda de trabajadores calificados en esta área.
  • En 2022, SENCE capacitó a 50.000 personas en gestión empresarial, lo que ayudó a emprendedores a iniciar o mejorar sus negocios.
  • En 2023, SENCE ha capacitado a 25.000 personas en atención al cliente, lo que ha ayudado a mejorar la calidad del servicio en empresas de todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.